viernes, 12 de julio de 2013

De vuelta al fin (y con metal)

Por fin un respiro para no dejar a este blog muerto de risa. Y para celebrarlo os traigo metal.
Y de todos los metales que pueden haber os traigo una aleación de cuerdas de guitarra y platillos (no tengo bajo).

Hice un proyecto en los últimos días antes de acabar consistente en transformar una canción hecha para banda de música en una canción inspirada en el metal (ya sabréis que con metal me refiero a la música). En  este caso la canción víctima es una marcha mora (Jamalajam 2) que personalmente me encanta.

Habiendo salido bien o firmado mi sentencia de muerte, en cualquier caso, aquí tengo la canción en cuestión. ¡Espero que os guste!:

lunes, 3 de junio de 2013

World of Warcraft, la película

¡Bueno, bueno! No tengo mucho tiempo para escribir, pero quiero dar una alegría a algunos.

Tras la decepción que me llevé hace tiempo al saber que el proyecto de película de Bioshock se canceló (mala cosa, ya que el argumento pudo ser muy bueno) me llega hoy una buena noticia.


Se oyó un rumor, que al final fue cierto, de que Sam Raimi (director de la primera trología de Spider-Man) pretendía dirigir la película del juego de rol World of Warcraft. Sin embargo se canceló, diciendo "seguid sin mí".

No obstante, hoy me ha llegado que Duncan Jones (hijo del gran cantante David Bowie y director de Moon) hará resurgir y tomará las riendas de este proyecto (que firmó en enero de este año) junto con el escritor de Diamante de Sangre (que confirmó en agosto del año pasado). Dará comienzo (su rodaje) en 2014, según dijo el director, con un presupueesto de más de 100 millones de dólares (alrededor de 77 millones de euros).

Palabras de Bobby Kotick, Activision: "Si es importante para Blizzard es importante para mí. Han estado muy emocionados en hacer una película de World of Warcraft. Han sido muy cuidadosos en el proceso de desarrollo".

Lo cual conlleva a una posible fecha de estreno en 2015, que aunque parezca algo lejano ya sabemos que los años se pasan en un suspiro.
Quizás empiece nuevamente con una vista del mapa del mundo narrado por un anciano. O tal vez nos sorprendan con otra cosa. ¿Qué pensáis?

¡Y no me lo invento! Podéis consultar estas fuentes:
http://multiplayerblog.mtv.com/2013/06/04/world-of-warcraft-movie/
http://www.vandal.net/noticia/1350633852/la-pelicula-de-world-of-warcraft-se-estrenara-en-2015/

domingo, 12 de mayo de 2013

Google Chrome V.S Internet Explorer



¡Otra más! Otra nueva batalla Pokémon, pero esta vez lo probamos con navegadores. Y cómo no, los primeros son Chrome e IE, que en este video no está tan claro quien va a ganar, aunque a simple vista parezca obvio. ¡Disfrutad!

miércoles, 8 de mayo de 2013

¿Inseguro al hacer compras por Internet?

Se ha visto que las principales razones por las que una persona compra en internet es por la diferencia de precio y las ofertas con respecto a otros lugares, por comodidad y ahorro de tiempo, y que lo que más se demandan son billetes de transporte, reservas para alojamientos y entradas a espectáculos.

Ya casi la mitad de los internautas compra por Internet. Sin embargo esa otra mitad no lo hace por (datos 2010):

  1. Prefiere ver lo que compra
  2. Tiene miedo a dar datos personales por Internet (60,02%)
  3. No se fía o no le parece seguro (52,6%)
  4. Desconfía de la formas de pago (46,5%)
  5. No lo necesita o no es interesante 
Las razones 2, 3 y 4 son un claro síntoma de inseguridad con respecto a Internet. Y es normal, ya que tratar con un TextBox no es lo mismo que con una mostrador. Lo más importante a la hora de realizar transacciones comerciales a través de Internet es que los datos transmitidos como consecuencia de la transacción deben ser ocultados a terceras personas y sólo deben ser conocidos por las partes implicadas en la transacción. Las condiciones para una conexión segura son:
  1. Confidencialidad
  2. Integridad
  3. Autentificación
  4. Irrefutabilidad
¿Cómo sé yo que al hacer mis compras se cumple todo eso? Eso se cumple cuando la información que se manda está codificada con una clave privada que sólo posee el servidor de la página web y que no puede (es muy difícil) ser decodificada o descubierta. Yo no te voy a hablar del phishing o el pharming. Te voy a decir cómo evitarlos con cuatro palabras:

BUSCA UNA CONEXIÓN SEGURA
Creeme, cualquiera que se dedique a robar datos en línea (si los datos son importantes) le pondrá más empeño en conexiones más desprotegidas. Y sabrás si una conexión es segura mirando tu navegador.

No busque sólo HTTPS (protocolo más seguro que HTTP). Eso lo puede implementar cualquiera. Busca que el sitio en el que vas a introducir tus datos esté verificado y que tu conexión sea cifrada. Por ejemplo:


Cualquiera puede copiar el diseño de una web y hacer que parezca otra, pero no todos se lo montan tan bien como para verificarse. Por ejemplo, al entrar en BBVA vemos que tiene protocolo seguro, pero además:

Su identidad ha sido verificada y eso quiere decir que la página de BBVA es la buena y es la verdadera. Para verificar un sitio web hay que pedírselo a una de las autoridades de certificación, y la que aparece ahí (VeriSign) tiene mucho prestigio. Lo que pasa es que hacer eso nos puede suponer 4000 u 8000 euros.

Que la conexión utilice TLS (Capa de Conexión Segura) quiere decir que proporciona privacidad y codifica el enlace de datos. La mejor es la 1.2 y depende del si lo soporta el navegador o no. Hay que usar un estándar y eso conlleva dinero. 
Aunque todo hay que decirlo: RC4 no es que sea un sistema de encriptación muy seguro (parecido a WEP) pero hay versiones que son lo suficientemente buenas para su uso, como esa. 
RSA es bueno y válido tanto para cifrar como para firmar digitalmente. Firmar digitalmente es declarar que un software es tuyo o lo ha hecho tu empresa ($$$$). Si alguien lo lograr modificar la firma se corrompería y sería fácil identificarlo. Todo esto también aparece en sitios como Amazon.

¿Más seguro aún? Un ejemplo: Twitter


¿Ves esa barrita verde? Eso, aparte de implicar más pasta, es un certificado SSL EV. Es un certificado con validación ampliada, que aseguran aún más la conexión y los sitios que los poseen son servidores seguros. Eso aparece también en PayPal

Si buscas "lo verde" y compruebas que estás en la página adecuada te llevarás menos sustos en tus compras on-line.

jueves, 25 de abril de 2013

Taza en Blender 2.66.1

Después de tantos videotutoriales, aquí está mi primera cosa hecha en Blender que se asemeja a algún objeto de la vida real. En este caso una taza:


¿Parece real? Gracias a Cycles, un (relativamente) nuevo motor de renderizado de Blender y a que le he puesto 250 en Render (me ha tardado un cuatro de hora en sacar la imagen pero ha valido la pena).
¿Qué os parece?

sábado, 20 de abril de 2013

Conoce la diferencia

Como músico, quiero que conozcáis la diferencia fundamental entre reggaeton y cualquier otro estilo, centrándonos en la complejidad de la composición (musicalmente hablando) independientemente de la letra que tengan:


lunes, 15 de abril de 2013

YouTube celebra el quincuagesimo séptimo (57º) aniversario del VHS

Hace 57 años se inventó el formato VHS. Para los que no se acuerden de él, fue (aunque sigue siendo) un sistema de grabación y reproducción de vídeo creado por JVC en 1970 que fue popular hasta los años 90, a finales del XX. 
Os sonarán las cintas, un tanto más grandes que los casetes, pero su estructura es igual. Se metían en los lectores y te sentabas horas delante de la tele viendo cualquier cosa (en mi caso eran dibujos).


Pues aunque también sea el 306º aniversario del nacimiento de Euler, YouTube ha celebrado el aniversario del VHS añadiendo un nuevo filtro a los vídeos, llamado "casete", que imitan un poco las perturbaciones y las interferencias de la imagen VHS, para recordar viejos tiempos. A mí si no se me hubieran podrido las cintas las podría poner, que aún conservo el lector.