jueves, 29 de septiembre de 2011

¿Lo pillas?


¿Sí? Entonces ya sabes programar.
¿No? Sigue mirando... y sabrás programar.

martes, 27 de septiembre de 2011

Asdfmovie

Supongo que los que lleváis ya tiempo en Internet habreís oído hablar de Asdfmovie, videos con scketches en Flash que se volvieron muy populares, hasta tal punto de superar las 18 millones de visitas. Todos ellos dirigidos por TomSka (http://www.youtube.com/user/TomSka).
La saga de Asdfmovie se compone de 4 videos principales que no suelen durar más de 2 minutos, y alguno que otro más con escenas eliminadas: aquí os dejo los links [los videos originales están en inglés]:

 - Asdfmovie 1
 - Asdfmovie 2
 - Asdfmovie 3
 - Asdfmovie 4
 - Asdfmovie 1 Escena Eliminada
 - Asdfmovie 2 Escenas Eliminadas
-----------------------------------------
 - Asdfmovie 1 + Escenas Eliminadas (doblado al español)
 - Asdfmovie 2 + Escenas Eliminadas (doblado al español)
 - Asdfmovie 3 (doblado al español)
-----------------------------------------
 - Asdfmovie Song (de Lil Deuce Decue) INSTRUMENTAL

sábado, 24 de septiembre de 2011

75 Aniversario del nacimiento de Jim Henson




Parece de idiotas poner un simple enlace a Google, pero hoy es un día especial. Un día como hoy hace 75 años nació Jim Henson.

Para quienes no sepan quien es Henson, se lo explico. Jim Henson fué productor de televisión, creador de personajes como la Rana Gustavo o La Gallina Caponata. Aunque los más conocidos en España son los Teleñecos, que se emitían en la tele en El Show de los Teleñecos.

Por este evento relevante Google ha echado mano una vez más de sus doodles. Esta vez Google ha hecho uno en el que se pueden animar sus Teleñecos, pulsando en el botón del Teleñeco correspondiente. Una vez más otro puntazo de Google, después de The Wilderness Downtown, que no tiene desperdicio: http://www.thewildernessdowntown.com/

jueves, 22 de septiembre de 2011

¿Por qué esas celdas?


¿Cuántas celdas tiene una hoja de cálculo de un programa como Open Office Calc? Lo cierto es que muchas, muchísimas, pero no podemos hablar de celdas infinitas. En informática el infinito no se opera.

El caso es que un programa de hoja de cálculo medio-reciente tiene 1.048.576 filas y 16.384 columnas. En total son 17.179.869.184 celdas. Da la casualidad de que todas esas crifras son potencias de base 2. Son 2^20 filas y 2^14 columnas, y en total son 2^34 celdas (para multiplicar potencias de la misma base, se suman sus exponentes). 

Las versiones anteriores tenían 16.384 filas y 256 columnas (clara potencia de base 2). Son 2^14 filas y 2^8 columnas, en total hacen 2^22 celdas (4194304). 

Si nos fijamos desde versiones antiguas a las más modernas el número de filas que había antes es el mismo número de columnas que hay ahora, 2^14. 

¿Todos estos números son casualidad o hay alguna relación entre ellos? Que sean todo potencias de base 2 se puede entender, pero no entiendo por qué se van ampliando las celdas de 6 en 6 potencias. ¿Hay algo que lo pueda explicar?




miércoles, 21 de septiembre de 2011

El Software Libre explicado de forma sencilla



Un video que explica de una forma muy simple la diferencia entre el Software Libre y el Software Privativo.

La bombilla más antigua del mundo

¡Dato curioso! Según el Libro Guinnes de los Récords, esta es la bombilla más antigua del mundo... que sigue encendida, obviamente, ya que la primera bombilla que se inventó fue en 1879.

Esta en particular fué creada en 1890 por la ya desaparecida compañia elcéctrica Shelby, y se encuentra en un parque de bomberos en Livermore (California). Aquí va una foto:


¡Y sigue encendida la muy condenada! Pero no os fieis de mí, fiaros de la cámara. Porque la bombilla tiene una webcam para ella sola: http://www.centennialbulb.org/cam.htm. Aunque también se puede ver el parque de bomberos detrás. La página se actualiza cada medio minuto, y la fecha (por hacer una aclaración) está al revés, mm-dd-aa.

Es bastante curioso ver esta bombilla que tiene más de 21 años encendida, y que hoy en día haya bombillas que a las pocas semanas haya que tirarlas porque se funden. 


martes, 20 de septiembre de 2011

Gears of War 3 ya está a la venta


GOW3 (No confundirlo con God of War III) ya ha salido a la venta aquí en Europa, el shooter que todos los fans que nos enganchamos a las partes 1 y 2 de este juego esperábamos. Es un juego brillante que pone fin a las aventuras de Marcus y sus hermanos.
No solo lo digo yo, aquí va una cita sacada de 3djuegos sobre esta nueva entrega (le pusieron un 9,5 ya les vale xDD):

"El final ha llegado. La trilogía de Marcus Fenix y compañía cierra sus puertas con una entrega absolutamente imprescindible. Epic Games da el do de pecho para consolidar, con su broche, una de las mejores sagas de acción de todos los tiempos. Pulido hasta extremos insospechados, Gears of War 3 es el más bello y más completo título que la franquicia ha generado hasta la fecha."

El juego no es multiplataforma ni mucho menos, está hecho solo para la XBOX 360, ya que el distribuidor, como pone en la carátula del juego, es... Microsoft. Tambien pone PEGI +18, pero eso en cierto modo carece de importancia.
El juego incluye el modo para un jugador, y modos cooperativos para hasta 10 jugadores. 

Como ya he dicho está a la venta, y como todo producto recién sacado al mercado tiene su precio, en algunos casos algo alto. El juego está a la venta por 61,95 napos (€), ¡y en oferta! Más información AQUÍ

¡Que lo disfrutéis! Yo también lo haré.